
La noche de la libertad. Radio Nederland colabora con RCN de Colombia. José Zepeda
13-10-2008
Hace no más de dos días que recibimos la llamada telefónica de la gran cadena colombiana RCN y concretamente del programa 'La noche de la libertad'. Nos han solicitado que participemos cada semana con una contribución radiofónica. Hemos accedido al instante, sin género de dudas, y lo hemos hecho por razones que queremos compartir con Uds. y, particularmente, con quienes están hoy secuestrados.
Radio Nederland cree en la libertad, en la convivencia pacífica, en la resolución negociada de los conflictos, en los derechos humanos. En consecuencia, somos una emisora y un personal orgulloso de su independencia, apolítica desde el punto de vista militante, pero jamás neutral. Celebramos la vida y condenamos la cultura de la muerte; aplaudimos la preocupación por la pobreza y criticamos la exclusión social. Creemos en la justicia y no en la arbitrariedad; defendemos la democracia y sus instituciones y somos contestatarios a las dictaduras y a los gobiernos autoritarios sean de derecha o izquierda.
Sirva esta confesión para decirles a Uds. que han sido privados del sagrado derecho de la libertad que no están solos, que cada día que pasa crece el número de personas que condena a los secuestradores. El tiempo corre en contra del carcelero. Colombia está cansada de guerra, su población está harta de soportar que unos cuantos se arrojen el derecho de una representatividad popular que nadie les ha dado. Son muchos los guerrilleros que ahora dudan de su condición. Es bueno eso, denota un grado de conciencia que no puede dormir tranquila sabiendo que en nombre de la lucha por una sociedad más justa se ha privado a tanta gente como Ud. de la posibilidad de estar en su hogar con los suyos, que lo extrañan y que lo aman.
La solidaridad no tiene fronteras, es un sentimiento noble que trae cada ser humano al nacer. En él está desarrollarlo o acallarlo. La radio, hecha de palabras, cuando mejor se construye es en la búsqueda de una vida más digna. Por eso cuando termine el programa y ya no se le hable directamente a usted que está secuestrado, yo lo llamo a que tenga la convicción, que en cada música, en cada noticia, en todo momento, estamos con usted, con compasión. No en el sentido pobre del término; de tenerle pena. Nada de eso. Compasión, es decir poniéndole el brazo en el hombro y diciéndole al oído: "estoy a tu lado, no cejes en tu fortaleza. A tu fuerza interior nadie puede acceder y ella se nutre de ti y de quienes están contigo, la inmensa mayoría de nosotros".
Un poeta argentino Roberto Juarroz decía en uno de versos: Pensar en un hombre se parece a salvarlo. Eso es, 'La Noche de la libertad', es una lámpara que ilumina a aquellos que no queremos ni debemos olvidar.
Fuente: Copyright Radio Nederland Wereldomroep 2008
No hay comentarios:
Publicar un comentario