4/2/09

Radio y blogs: el arte de construir con palabras. Diario El Clarín.com


Enviado: martes, 03 de febrero de 2009

Profesionales y aficionados comparten su pasión por la radio desde los blogs. Pasen y vean, la cultura radiofónica dice presente en Clarín Blogs

El mundo de las comunicaciones cambió con la primera transmisión por radio de la historia, realizada por Guillermo Marconi el 14 de Mayo de 1897. Casi un siglo después, la "World Wide Web" hizo su aparición y cambió para siempre la forma de comunicarnos. Hoy, estos dos mundos se conjugan con palabras y pasión.

En la actualidad es común encontrar radios que transmiten únicamente por internet, blogs que acompañan programas de radio, programas de radio que son sólo blogs y podcasts (archivos de audio distribuidos por la web) al por mayor. Esos universos de comunicación se mezclan y dicen presente en la comunidad de Clarín Blogs. Y los ejemplos abundan.

"Radiolusida" es una radio online que se centra en la prevención del VIH-SIDA. Su creador, Cristian Javier Medina, transmite desde Chacarita para todo el mundo. "Mi idea era utilizar Internet y la radio para otra cosa, algo que no es usual y que tiene que ver con la ayuda comunitaria, así que pensé en esto, el problema del SIDA. Lo más importante de este proyecto es invitar a lo jóvenes a saber como prevenirse y ser parte del cambio. La prevención hoy es la clave del futuro", asegura Cristian en una entrevista publicada en su blog.

Otro ejemplo es el de "Cronoscopio", un programa cultural realizado por Daniel Gonzalez que sólo se transmite por internet a través del portal Arinfo. Desde su blog, el autor comparte y profundiza las biografías de artistas y personajes destacados que cada semana le dan vida al espacio radial.

"Sanalocura" es un programa de radio y un blog creados por Sandra e Ivonne. "Hemos comprobado empíricamente que en cada uno de nosotros se mezclan rasgos de cordura y locura. Nos gusta compartir nuestros pensamientos, por eso hacemos un programa en donde las noticias son atravesadas por sentimientos y sentido común", dicen desde la presentación de su espacio virtual, en donde responden todos los comentarios que dejan los oyentes.

Dos blogs que están en la misma sintonía son "El mundo de la Radio" y "En el aire", en donde sus autores comparten noticias, experiencias, investigaciones y efemérides del "arte de construir con palabras" alrededor del mundo.

Otro que combina el mundo digital con el analógico es el periodista Jorge Ruman, autor del blog "La realidad con otra mirada", espacio desde el cual comparte sus trabajos radiales y literarios y su visión sobre los acontecimientos del día a día. En el mismo "dial" podemos encontrar "Hacé radio" de Tito Ballesteros y "Bitácora de un guerrero" de Rodrigo Pérez.

Fuente:

http://www.clarin.com/diario/2009/02/02/um/m-01851262.htm


via Yimber Gaviria, Colombia
http://yimber.blogspot.com

73 para todos !!

No hay comentarios: