8/1/09

Francia: La Televisión Pública se despide de la publicidad . Vía www.rfi.fr



Logo de France Télévisions. 05/01/2009 15:35 TU

La polémica supresión de los anuncios en los canales públicos en los horarios de mayor audiencia revoluciona la televisión francesa. El gobierno justifica la iniciativa como un modo de mejorar la calidad de la programación, liberándola de la tiranía de la audiencia masiva. Los detractores de la medida denuncian “un regalo” del presidente francés a los canales privados que captarían estos recursos. A este temor se suma la futura designación del responsable de las cadenas públicas por parte del mandatario francés.

Imprimir el artículo

Enviar el artículo

Enviar un comentario

Es una vieja reivindicación de la izquierda francesa: suprimir la publicidad en la televisión pública para liberarla del yugo de la audiencia y los anunciantes, sindicados como responsables de la mediocridad catódica.

Sin embargo, la desaparición progresiva de los cortes comerciales a partir de este lunes será celebrada con un llamado a la huelga por parte de varios sindicatos de las cadenas afectadas por la decisión presidencial: France 2, France 3, France 4, France 5, France ô.

La medida, que empezará con una veda publicitaria a partir de las 20 horas y se extenderá hasta las 6 de la mañana, prevé una televisión pública libre de anuncios a partir de 2011.

El gobierno asegura que de este modo se logrará mejorar la calidad de los programas que "no puede funcionar de acuerdo a criterios puramente comerciales".

Ante la pérdida de los ingresos publicitarios, unos 450 millones de euros anuales, el Estado se compromete a compensarlos a través de dos nuevos impuestos: uno sobre el acceso a Internet y otro sobre los comerciales difundidos por la televisión privada.

Sin embargo, los detractores de esta iniciativa acusan al presidente de querer regalarles el presupuesto publicitario a grupos industriales como Bouygues y Bolloré, dueños de las cadenas privadas y allegados del mandatario francés.

Este temor se ve reforzado por otro aspecto mayor de la reforma: el nombramiento por el gobierno del presidente de France Télévisions: la empresa que gestiona los cinco canales públicos de Francia.

El proyecto, adoptado en diciembre por la cámara de diputados tras una enconada discusión, será examinado por el Senado a partir del 7 de enero.

Para evitar que los debates provoquen un eventual retardo en su aplicación, el gobierno le pidió a la dirección de France Televisión que empiece a aplicar la medida por iniciativa propia.

El portavoz del Partido Socialista, Benoit Hamon, estimó este lunes que la supresión de la publicidad en France Televisión era "el maquillage de un desmantelamiento del servicio público audiovisual".

No hay comentarios: